Pan ¡SIN HORNO!
¿Calor para hacer pan? No se preocupen, esta vez no vamos a usar el horno, si no que lo vamos a hacer en la sartén, y les aseguro que son deliciosos y rápidos de hacer. Son ideales para sanguchitos, para acompañar una comida o para comer con una rica mermelada. ¿Vamos a la receta? 
¡AH! Casi me olvido, esa hermosa cuchilla que ven ahí, me la regalo mi amiga Eva junto a otra de color lila, si bien las uso a diario todavía no habían aparecido en el blog y de paso les cuento que unté los pancitos con una pasta de hongos del sur al vino blanco que me había traído de Madryn. Dicho esto; A LA RECETA =)
Ingredientes (para 12 pancitos):
- Harina común, 500 g.
 - Agua, 300 cc.
 - Aceite, 4 cucharadas.
 - Levadura fresca, 25 gr.
 - Sal, 1 cucharadita.
 - Semillas, para espolvorear, c/n.
 - Harina, para espolvorear, c/n.
 - Aceite para engrasar, c/n
 
Preparación:
- Colocar la levadura en un bol, añadir el agua tibia y revolver hasta que disuelva bien. Agregar el aceite y mezclar. Ahora agregar la harina y la sal. Mezclar hasta que no se pueda trabajar más ahí dentro.
 - Pasar a la mesada enharinada, amasar. En caso de que la masa se te pegue a las manos, no dudes en untartelas en aceite. Tras 5 minutos de masado la masa ya habrá ganado consistencia y elasticidad.
 - Dejar reposar la masa dentro de un bol. Colocar un film y dejar reposar hasta que doble su volumen.
 - Pasado dicho tiempo, volcamos la masa sobre la mesada. Desgasificar y luego extender en forma de circulo. Dividir en 4 partes y cada cuarto en 3 para que salgan 12 panes.
 - Formar los bollitos con cada pedazo de masa. Rebosarlos apenas con un poco más de harina e ir colocándolos en una bandeja enharinada aplastándolos un poco.
 - Colocar al fuego una sartén apenas aceitada, e ir colocando los bollitos aplastandolos un poco (en la mía entraban de a 4) se cocinan 10 minutos vuelta y vuelta. 5 minutos de un lado, hasta que tomen un poco de color, y dar vuelta.(si pasado el tiempo siguen blancos dejenlos un poquito más pero no dejen de controlarlos). Siempre deben de estar tapados, ya que la tapa hace el efecto de horno.
 - Esto es a gusto, pero yo cuando los puse, de un lado pinte con leche y coloque unas semillas de lino. Y luego di vuelta para seguir la cocción.
 - A medida qe se cocinan ir colocándolos en una rejilla para que se enfríen.
 - Y una vez frios listos para acompañar con lo que más les guste.
 
Importante: En caso de que quieran frizarlos, cuando estén fríos, meterlos en una bolsa. Cerrarla y guardar. Para consumirlo pueden sacarlo un rato antes y dejar que se descongele a temperatura ambiente.
Esta receta la vi en #Annarecetasfaciles. 





me encantan todoas tur rcetas clau¡¡¡¡¡ te mando un beso gigante¡¡¡¡
ResponderEliminarDamiiiiiii!!! ¿Cómo estas? Te mando un abrazo enorme. Feliz 2020!!
Eliminar