Caldito Concentrado Casero
¡¡¡Que friiiio!!! Aprovecho para traerles una receta que les debía y que la van a amar, antes les cuento que esa foto, la mía, es de las vacaciones de invierno cuando me fui a Madryn a conocer las ballenas (prometo subir ese post).
Como les decía, van a amar esta receta; se trata de calditos caseros, ¿vieron esos que se compran?, que la verdad me dan la sensación que no son nada naturales (tienen sólo 5% de verduras), bueno por ello les dejo esta receta que hizo mi querida Paulina cocina (la pueden seguir en youtube o todas las redes). Con las cantidades que les voy a dar salen 5 frascos como los de la foto y uno mini como el que esta adelante.
Duran 6 meses en el congelador y con una cucharadita sería la proporción de 1 caldito, con esa misma cantidad rinde para una olla de arroz por ejemplo.
Como les decía, van a amar esta receta; se trata de calditos caseros, ¿vieron esos que se compran?, que la verdad me dan la sensación que no son nada naturales (tienen sólo 5% de verduras), bueno por ello les dejo esta receta que hizo mi querida Paulina cocina (la pueden seguir en youtube o todas las redes). Con las cantidades que les voy a dar salen 5 frascos como los de la foto y uno mini como el que esta adelante.
Duran 6 meses en el congelador y con una cucharadita sería la proporción de 1 caldito, con esa misma cantidad rinde para una olla de arroz por ejemplo.
Ingredientes:
- Verduras, 1 kilo, la mitad (o un 30, 40%) tiene que ser "carnoso" para que no reduzca ni quede muy salado (yo use esas bandejitas que vienen listas para la sopa, otra de ensalada y 1 papa pequeña).
- Sal gruesa, 300 g.
- Vino tinto (1/2 vaso).
- Perejil e hinojo, unas ramitas.
Preparación:
- Lavamos muy bien las verduras.
- Pasar por colador.
- En una olla "gigante"(no exagero, piensen que tienen que entrar todas las verduras) agregamos un chorrito de aceite y en este momento si decidimos que nuestro caldo sea de carne, agregamos una pechuga de pollo o cualquier otra presa. Una vez dorado, agregamos las verduras sin más que con el agua que traen por haberse lavado.
- En caso de querer que sea solo caldo de verduras, obviamos eso y colocamos las verduras solamente sobre el chorrito de aceite.
- Revolvemos un poco.
- Agregamos la sal gruesa y unas hojitas de hinojo y perejil y el vasito de vino.
- Revolvemos hasta que todo quede más o menos homogéneo.
- Una vez revuelto, tapamos la olla, dejando un poquito destapado para que salga el vapor. Lo dejamos a fugo medio
- Pasados 10 minutos, destapamos y vamos a ver todo el agua que soltó de la misma sal que le agregamos y ahora cocinamos destapado a fuego medio bajo y cada tanto revolvemos.
- Revolvemos hasta que se evapore la mayor cantidad de líquido posible, que nos quede como una pasta, aproximadamente unos 50 minutos, más o menos. Sacamos el pollo, si es que lo pusimos y seguimos cocinando las verduras hasta que quede esta "pasta".
- Lo sacamos, dejamos que se entibie un poquito y lo vamos a pasar por minipimer o procesadora.
- Trituramos bien hasta que quede una pasta, no va a tener la mejor cara pero les juro que es la mejor receta del mundo, no van a volver a comprar calditos.
- Lo volvemos a la olla, unos 5, 10 minutos, destapado y revolviendo constantemente para que no se soldifique la sal, para que pierda el resto de agua y nos quede más deshidratado.
- Pasado dicho tiempo, alejamos del fuego, dejamos entibiar y luego procederemos a enfrascar.
- Una vez listos, llevamos al frezzer y listos para usar cuando necesitemos
IMPORTANTE: No se asusten con la cantidad de sal, obviamente el caldito así por si solo queda incomible, uno no come la pastilla de caldo, de acá se usa 1 cucharadita, por ejemplo para una olla de arroz, realmente no hay problema con la cantidad de sal, a quedarse tranquilos, de hecho, como dice Paulina, he tenido que agregar más sal a las preparaciones porque la sal del del caldito no me resultó suficiente. Pueden hacerlo sin sal, pero la diferencia está en que la sal va a servir para que la preparación no se congele. Es decir, estas cantidades rinden varios frascos, se guardan en el freezer y cada vez que lo necesitas utilizas 1 o dos cucharaditas, abrís y sacas; si no tuviera sal, se congelaría y sería imposible sacarlo.
Si igual deciden hacerlo sin sal, lo pueden pone en una cubetera, y ya lo tienen fraccionado, pero solo si es sin sal, de otra manera no, porque va a salirles una pasta y no a quedar bien.
Prueben y me cuentan, es definitivamente, la mejor receta del mundo ☺️
![](http://signatures.mylivesignature.com/54488/333/CDD6BB8F0AC11679CEB60EAEA9BFCD9C.png)
Genial!!!! Es mucho mas rico q uno comprado( y mas sano) obvio que yo no lo hice :p estoy consumiendo el que me regalaste ;)
ResponderEliminarBuenísimo que gusto. Me queda el último, señal que tengo que volver a preparar :)
Eliminar